Servicio personalizado
Osteopatía
Especialidad dentro de la fisioterapia que trata al cuerpo de forma global, basándose en las relaciones anatómicas de todas sus estructuras entre sí (tejido muscular, tejido fascial, tejido nervioso…) para eliminar las dolencias y sus posibles causas.
Osteópata en Rivas Vaciamadrid
La osteopatía es una terapia manual que busca restablecer el equilibrio del cuerpo de manera natural. A través de técnicas suaves y precisas, ayuda a aliviar dolores musculares, mejorar la movilidad y prevenir lesiones sin necesidad de fármacos. Si sufres de molestias en la espalda, migrañas o problemas digestivos, la osteopatía puede ser la solución que estabas buscando.
¿Qué es la osteopatía?
La osteopatía es una disciplina terapéutica que entiende al cuerpo como una unidad y busca restablecer su equilibrio natural. Se basa en la idea de que la salud depende de la adecuada movilidad de músculos, huesos, articulaciones y órganos internos. Para lograrlo, el osteópata emplea técnicas específicas como la manipulación articular (thrust), las técnicas miofasciales o las técnicas funcionales, siempre adaptadas a cada persona.
A diferencia de la fisioterapia o la quiropráctica, la osteopatía no se centra únicamente en los síntomas, sino en la causa real del dolor, ofreciendo un enfoque integral y personalizado. Además, cualquier persona, independientemente de su edad o condición, puede beneficiarse de la osteopatía, ya que el tratamiento se ajusta a las necesidades individuales del paciente.
Tipos de osteopatía y características principales
Osteopatía estructural
Tratamiento articular y muscular de las disfunciones articulares o restricciones de movilidad que puedan aparecer a consecuencia de una lesión o patología. Tras una exhaustiva exploración clínica y física, se decidirán las técnicas más adecuadas para el tratamiento del paciente. El objetivo es restaurar la movilidad de las articulaciones implicadas y conseguir un correcto funcionamiento muscular para recuperar la normalidad de movimiento.
Osteopatía craneal
Técnicas encaminadas al tratamiento de la esfera craneal y de ATM (Articulación Temporomandibular) con el fin de resolver las dolencias en esa región. Migrañas, dolor de cabeza, problemas de oclusión o bruxismo son afecciones en las que la osteopatía craneal da muy buenos resultados.
Osteopatía visceral
Se encarga del tratamiento de las disfunciones que pueden aparecer en los diferentes órganos del cuerpo. Realizando técnicas para la estimulación de la función del órgano, junto con el tratamiento de las estructuras que lo rodean y el tratamiento de la inervación nerviosa, buscamos facilitar la función del órgano afecto. Técnicas con gran eficacia en el tratamiento del estreñimiento, reflujo gástrico o hernia de hiato.

Beneficios de la Osteopatía
Alivio del dolor muscular y articular
Reduce molestias en espalda, cuello, hombros y extremidades, mejorando la calidad de vida sin necesidad de fármacos.
Reducción de migrañas y dolores de cabeza
Técnicas craneales que liberan tensiones y mejoran el descanso.
Recuperación más rápida de lesiones deportivas
Favorece la rehabilitación tras esguinces, sobrecargas o contracturas.
Regulación de problemas digestivos y de sueño
La osteopatía visceral ayuda a mejorar la función orgánica y el descanso.
Reducción del estrés y la tensión
Mediante técnicas suaves, libera bloqueos físicos y emocionales, promoviendo relajación y bienestar general.
Prevención de lesiones y rendimiento óptimo
Identifica desequilibrios antes de que se conviertan en problemas y optimiza la función corporal para el deporte o la vida diaria.
Preguntas frecuentes sobre la técnica osteopática
El fisioterapeuta se centra en la rehabilitación física tras lesiones, empleando ejercicios terapéuticos y técnicas específicas. El osteópata, en cambio, busca el origen del problema y lo aborda de manera global, utilizando manipulaciones articulares, técnicas miofasciales y viscerales para restablecer el equilibrio del cuerpo. Muchos pacientes combinan ambas terapias para obtener mejores resultados.
Sí. La osteopatía ayuda a prevenir lesiones, mejorar la movilidad, acelerar la recuperación tras entrenamientos intensos y optimizar el rendimiento deportivo. Es especialmente recomendable en casos de sobrecargas musculares, esguinces o problemas de postura derivados de la práctica deportiva.
Depende del tipo de lesión y del estado físico del paciente. En muchos casos, se perciben mejoras desde la primera o segunda sesión, aunque para dolencias crónicas puede ser recomendable un plan de varias visitas adaptado a cada persona.
Sí. La osteopatía es especialmente eficaz en dolores recurrentes de espalda, cuello o articulaciones, ya que no solo alivia los síntomas, sino que trabaja sobre la causa real del problema, evitando que reaparezca con frecuencia.
Sí. La osteopatía se adapta a cada paciente, desde deportistas jóvenes con lesiones hasta personas mayores con dolencias articulares o musculares. Las técnicas empleadas son seguras, personalizadas y siempre respetuosas con la condición de cada individuo.
Contacta con nosotros

